ARTÍCULOS Y ENSAYOS
| REFLEXIONES SOCIALES (Reflexiones chilangas
        durante mi (De José Amado Mota Martínez, hablando sobre el tiempo cíclico y los calendarios naturales, que incluyen al hombre) La piratería: resistencia civil (Una aplicación que se me ocurre de la teoría del control cultural de Bonfil Batalla, para explicar por qué el fenómeno de la piratería está tan difundido, y además he acabado en estar de acuerdo con él) (Dice Gonzalo Camacho: "el que controla el ruido lo controla todo". ¿Se han fijado en las pocas oportunidades que tenemos en nuestro ámbito para calmarnos y reflexionar?) (Estos aparatitos son una forma más de exprimir a nuestra gente. Y cada vez más exitosa, gracias a nuestra inconciencia) (Sin xenofobia, pero contra
        el (La globalización nos
        induce a confundir "calidad" | REFLEXIONES SOCIALES (sigue) 
 Los bienes culturales
        tradicionales pertenecen a (Un tesoro de Guillermo
        Bonfil Batalla, La liberación del jaguar (La narración de un cisma que enfrenta la cosmogonía de un pueblo de Oaxaca con los desastres del "libre comercio" y, sobre todo, con una sociedad occidental incrédula. Afortunadamente, también una voz de esperanza y un nuevo planteamiento) | 
| PERSONAS 
 Espiga de
        fuego Nota del autor: | |
| VERACRUZ ¿Cual es el papel de los fuereños que aman musicas tradicionales ajenas? ¿Cómo era el son jarocho en las diferentes poblaciones del Sotavento, digamos a principios de los años ´70? ¿Y qué le hemos hecho? El son jarocho y el encanto Cuatro textos sobre la forma maravillosa que toma el son en la Sierra de los Tuxtlas, donde el mestizaje ha conservado proporciones menos españolas... y podemos involucrarnos más claramente en la cosmogonía que teníamos antes en nuestro continente, a través de las interrelaciones sociales conservadas. 
 Crónicas de fandangos De Arturo Barradas Benítez (Playa Vicente, Ver.) unos textos deliciosos que, a quienes no han estado en un fandango "de a deveras", les darán una idea de lo que ésto significa; para quienes lo han vivido, serán emotivos recuerdos. (Reflexiones sobre las diferencias de los fandangos multitudinarios actuales al compararlos con otros...) (Qué es lo que a los
        "fuereños" nos lleva hacia las (Varias reflexiones sobre la
        evolución del son (El tratamiento que se debe
        dar al son Testimonios
        del fandango (Apuntes y reflexiones sobre
        el resurgimiento de (Manualito simplificado para
        quienes | TIERRA CALIENTE Los
        adornos en la música Los conjuntos de tamborita, o música de arrastre, tienen una característica especial en el violín, que la hace especial, diferente a otras músicas tradicionales. La Tierra en blanco y negro, publicado en septiembre de 2010 como introducción al libro del mismo nombre, de Salomón Sontín, editado por Kodak, Tecnológico de Monterrey e ICONOS. 13 años de historia reciente en la Tierra Caliente Vivencias junto a personas
        de Estados Unidos En Apatzingán el Concurso de Octubre es una actividad instituida hace más de 50 años. ¿Todavía comple con su cometido? ¿Cual es este cometido? II Encuentro de Mariachi Tradicional Intentando descontaminarme del "mexicano patrioterismo comercial septembrino", esperé hasta octubre para presentar la reseña que gentilmente me mandó Luis Ku sobre este importante evento realizado en Guadalajara, México, en septiembre de 2003. (ecos del conjunto
        terracalenteño, (de la Tierra Caliente de
        Michoacán, OTRAS TRADICIONES MEXICANAS ¿Por qué es importante
        conocer y salvaguardar las (La enorme variedad de
        manifestaciones del violín en (Una de las más hermosas
        tradiciones en el Un textito mío sobre la tradición pirotécnica en México, que últimamente se ha visto atacada por esos "mediatizadores" de los medios, que opinan que todo lo que no sea "globalizado", es despreciable. (Mi MUY personal interpretación de la creación en la cosmogonía prehispánica, al comparar su simbolismo con los de otras tradiciones) |